La compra de una vivienda puede ser una de las operaciones financieras más importantes que vayas a realizar en tu vida, por lo que es muy importante estar bien asesorado.
En este post descubrirás los PROS y CONTRAS de cada opción para que tomes la mejor decisión según tu situación, puedas optimizar tu inversión y sepas qué considerar en cada caso para evitar errores que podrían ser muy costosos.
1. VENTAJAS DE COMPRAR AL CONTADO
- Comprando al contado seremos dueños al 100 % de la vivienda desde el primer momento.
- Tendremos un ahorro del tipo de interés que estaríamos pagando por esa financiación.
- Contaremos con mayor poder de negociación frente al vendedor ya que al pagar al contado podremos hacer una operación más rápida y efectiva.
- Tendremos menos gastos adicionales (o ninguno) ya que nos estaremos ahorrando la contratación de los productos vinculados a una hipoteca, bien sea un seguro de vida, un plan de pensiones o incluso la tasación de la vivienda.
1.1. DESVENTAJAS
- La descapitalización: probablemente, el dinero que estás invirtiendo en esta compra no lo puedas invertir en otras compras o no tengas un fondo de emergencias para otros asuntos.
- Podremos perder oportunidades de inversión. Ya que si nos descapitalizamos no podremos acometer de manera inmediata otras inversiones.
- Tendrás menor flexibilidad financiera. Si necesitas liquidez en algún momento, vas a tener que vender esa vivienda para obtenerla, lo cual puede ser una operación un poco más lenta de lo normal.
2. VENTAJAS DE COMPRAR FINANCIANDO
- Mantendrás liquidez para poder realizar otras inversiones o acometer cualquier emergencia que te surja.
- Si compras para invertir (alquilar) no tendrás que descapitalizarte del total del valor de la vivienda para alquilar esa casa, la renta obtenida del alquiler pagará tu cuota de hipoteca y podrás hacer crecer tu dinero más rápido dado que aumentará tu capacidad de ahorro.
- Por otro lado, debemos tener en cuenta que actualmente nos encontramos con unos tipos de interés bastante atractivos, mucho mejores que en otros países del mundo actualmente, lo que es una muy buena oportunidad si lo que buscas es una inversión.
- Podrás tener beneficios fiscales. En algunos casos te podrás desgravar los intereses hipotecarios de tu financiación, (según la situación personal de cada uno de nosotros).
2.1. DESVENTAJAS
- Lo más evidente, vas a pagar más por el valor de tu vivienda.
- Estarás atado al banco durante toda la vida de la hipoteca, aunque este plazo se puede reducir mediante cancelaciones anticipadas. Generalmente los bancos van a querer cobrarte por estas cancelaciones anticipadas así que es un punto muy importante a tener en cuenta en la contratación de tu hipoteca.
- Observar detalladamente los gastos que nos suponen las vinculaciones bancarias y que nos obligan a contratar, como seguros, comisiones o tasación.
¿QUÉ OPCIÓN ES LA QUE MÁS TE CONVIENE?
Esto, principalmente va a depender de tu situación financiera y de tus objetivos. Si tienes el dinero disponible y lo que quieres es tranquilidad, probablemente, una buena opción será comprar al contado. Si por el contrario quieres conservar liquidez, la mejor opción será financiar la compra de esta vivienda.
Si planeas comprar para poner esa vivienda en alquiler, lo más recomendable es coger una hipoteca. Podrás tener la posibilidad de jugar con el interés compuesto y esto hará que tu dinero crezca.
Noticias que también te podrían interesar...