El 2024 concluirá en Madrid con un mercado inmobiliario dinámico y resiliente

15/08/2025
El  2024 concluirá en Madrid con un mercado inmobiliario dinámico y resiliente
El mercado inmobiliario en 2024

Según diversos análisis y previsiones del mercado inmobiliario, el año 2024 en el sector inmobiliario de Madrid se perfila con las siguientes tendencias:

1. Aumento de precios: Se espera que los precios de la vivienda, tanto de compraventa como de alquiler, continúen su tendencia al alza, alcanzando máximos históricos. Este crecimiento se debe a la persistente brecha entre una oferta limitada y una demanda fuerte, impulsada en parte por la inversión internacional y la estabilidad económica de la ciudad.

• El precio medio por metro cuadrado en Madrid ha mostrado un crecimiento interanual significativo a lo largo del año.

• Se observan subidas de precios en la mayoría de los distritos de la capital, siendo más pronunciadas en algunas zonas consolidadas como Retiro o Salamanca, y también en áreas emergentes.

• En el mercado del alquiler, la demanda sigue superando a la oferta, lo que provoca un encarecimiento de las rentas.

2. Desaceleración en la compraventa: Se prevé una moderación en el ritmo de las operaciones de compraventa de viviendas. Aunque la demanda sigue siendo alta, factores como el encarecimiento de la financiación y la escasez de oferta han podido influir en una ligera desaceleración.

3. Factores clave: Varios elementos influyen en la situación actual del mercado:

• Escasez de oferta: La producción de vivienda nueva no logra satisfacer la demanda.

• Inversión internacional: Madrid se mantiene como un foco de inversión atractivo para compradores extranjeros, lo que intensifica la presión sobre los precios.

• Mercado del lujo: El segmento de viviendas de lujo sigue mostrando un gran dinamismo, atrayendo a compradores de alto poder adquisitivo.

• Financiación: Las previsiones de una bajada gradual de los tipos de interés podrían animar a más compradores, mejorando las condiciones hipotecarias.

En resumen, se estima que el año 2024 concluirá en Madrid con un mercado inmobiliario dinámico y resiliente, marcado por un crecimiento continuado en los precios de la vivienda y una fuerte demanda, a pesar de una posible moderación en el número de transacciones.